Donna Haraway
Donna Haraway (Denver, Colorado, 1944) es bióloga, filósofa y zoóloga. Profesora emérita distinguida del programa de Historia de la Conciencia en la Universidad de California, es autora de importantes obras, entre las que se destaca el conocido Manifiesto Cyborg.
Haraway se graduó en Zoología y Filosofía en el año 1966 en el Colorado College, obteniendo la beca de la fundación Boettcher. Vivió en París un año estudiando Filosofía de la Evolución con una beca Fulbright antes de completar su doctorado en el Departamento de Biología de Yale en 1972. Escribió su tesis sobre las funciones de la metáfora en la configuración de la investigación en biología del desarrollo en el siglo XX.
Haraway ha enseñado estudios de la mujer en la universidad de Hawái y en la universidad Johns Hopkins. Pero la mayor contribución de Haraway vino durante sus años de docente de posgrado en el reconocido Departamento de Historia de la Conciencia en la University of California - Santa Cruz, integrando el staff junto a Hayden White, Teresa de Lauretis, Angela Davis y James Clifford.
En septiembre de 2000, Haraway fue premiada con altos honores por la Society for Social Studies of Science, con el premio J.D. Bernal. Haraway es hoy en día una de las principales pensadoras acerca de la relación entre personas y máquinas. Sus ideas han detonado una explosión de debates en áreas tan diversas como primatología, filosofía y biología del desarrollo. Actualmente ha encontrado un lugar destacado en los debates configurados en torno al antropoceno, donde argumenta a favor de una "política multiespecies".
Aunque en sus textos Haraway utiliza la tecnología a través de la metáfora del cyborg, a la vez es crítica con las consecuencias de lo tecnológico. La idea de que las máquinas pueden contribuir a la liberación es algo que las feministas y mujeres deberían considerar críticamente.