Lunes, 23 Mayo 2022
Lxs invitamos a participar del ciclo de conferencias Jueves de Lógica 2022-I, coordinado por los Estudios Generales Letras de la PUCP, que contará con la participación de tres expositoras. Se otorgará constancia gratuita a quienes acudan a todas las conferencias.
A continuación, el cronograma de conferencias y sus enlaces:
Miguel León
Jueves 26 de mayo, 12:00 m
https://pucp.zoom.us/j/99631320517?pwd=YkkzNW9uOGxSSzhNWGk4RE4wNmtNUT09
ID de reunión: 996 3132 0517
Código de acceso: 760010
Cristina Barés
Jueves 2 de junio, 12:00 m
https://pucp.zoom.us/j/97313348456?pwd=enlMYXpJcTJ3ZjYyUXRpTHNZRzhHdz09
ID de reunión: 973 1334 8456
Código de acceso: 742528
Ángela Rocío Bejarano
Jueves 9 de junio, 11:00 am
https://pucp.zoom.us/j/93787209629?pwd=SEV0eUcyMUpIbkdlM3JZaHhwMi9Ndz09
ID de reunión: 937 8720 9629
Código de acceso: 121744
Diego Letzen
Jueves 16 de junio, 12:00 m
https://pucp.zoom.us/j/94584761051?pwd=TTZwSkIwb2FoVktGQkM3MUM4eDBKUT09
ID de reunión: 945 8476 1051
Código de acceso: 058155
Melisa Vivanco
Jueves 23 de junio, 12:00 m
https://pucp.zoom.us/j/93892591989?pwd=MHRCSXQrMWlZYUZEeFZKUm9wT1RwQT09
ID de reunión: 938 9259 1989
Código de acceso: 611957
Viernes, 20 Mayo 2022
En esta entrevista, la filósofa Cecilia Macón habla de su último libro, Desafiar el sentir: feminismos, historia y rebelión, y explica por qué todo orden afectivo cisheteropatriarcal es político y opresor, y cómo a través de los siglos se ha empeñado en corporativizar sus estrategias de silenciamiento y clandestinidad.
Lee la entrevista completa aquí: https://www.pagina12.com.ar/418211-los-feminismos-advirtieron-que-para-generar-procesos-emancip
Miércoles, 18 Mayo 2022
En esta nota, la filósofa argentina especialista en teoría de género analiza el crecimiento del feminismo, la ideología sexista y la cultura opresora contra las mujeres, el impacto del Covid en la división de tareas familiares y el feminismo y la historia de los derechos humanos en la Argentina.
Lee la nota completa ingresando aquí:
Lunes, 16 Mayo 2022
? Hoy, de 18 a 20hs (hora Ciudad de México) tendrá lugar de manera virtual la Reunión Regional de Mujeres Filósofas.
Para acceder a la reunión, ingresar vía Zoom desde el siguiente link: https://us06web.zoom.us/j/84396700616?pwd=NXZkTk9uV1ZqQ0FLQTFjWHV4MTAydz09
ID: 84396700626
Código de Acceso: 259027
Viernes, 13 Mayo 2022
La filósofa y curadora venezolana Sandra Pinardi falleció el pasado martes 26 de abril. Nacida en 1959, Pinardi fue doctora en Filosofía por la Universidad Simón Bolívar (2000), directora de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de esa misma institución y profesora de la Universidad Católica Andrés Bello. Participó en la fundación del Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón, donde estuvo como directora.
También se destacó como curadora de numerosas exposiciones y era asesora de la Galería Carmen Araujo Arte de Caracas. Entre sus publicaciones se encuentran «Reconstructed Identities in Latin America; Spectacle and Fiction», en New World Colors; «Disposiciones políticas de las artes visuales contemporáneas: archivos de la violencia», en El tránsito vacilante. Miradas sobre la cultura contemporánea venezolana, y «Entre el lugar y la enunciación», en Testimonios del Siglo XX.