Miércoles, 14 Octubre 2020
El webinar “Hackfeminismos Utópicos” contó con la presencia de varios especialistas en el tema, entre ellos Tatiana Avendaño, filósofa transhackfeminista. Allí, trataron temas relacionados al hackfeminismo, el impacto de las redes 5G sobre las mujeres y las diversidades, la descolonización de la tecnología y las futurotopías, entre otras cuestiones relacionadas.
Nota completa ingresando AQUÍ.
Lunes, 12 Octubre 2020
La doctora en Filosofía e investigadora del CONICET en Argentina, Alejandra Ciriza, brindó la conferencia virtual “El agua: la defensa de los bienes comunes en los feminismos del Abya Yala”, organizada por la Cátedra Libre Ernesto Che Guevara. Allí, la pensadora reflexionó sobre la ofensiva privatizadora y mercantilizadora en contra de lo que se ha dado en llamar “bienes comunes”, aquellos sin los cuales es imposible la reproducción de la vida humana, entre ellos el agua, analizando los movimientos en defensa de la naturaleza, protagonizados mayoritariamente por mujeres.
La conferencia invita a reflexionar sobre la relación entre capitalismo y bienes comunes desde un punto de vista anclado en las experiencias de los movimientos de mujeres y feministas procurando atender en forma simultánea a aspectos políticos y teóricos y puede ser escuchada en el siguiente link: https://www.facebook.com/humanasUNLPam/posts/1762439033930898
Viernes, 09 Octubre 2020
En un interesante debate radial, la filósofa Laura Lecuona y la activista trans Juli Salamanca analizan el grave problema de la transfobia que atraviesa, incluso, a muchos sectores del feminismo.
Para escuchar el debate completo, ingresa AQUÍ.
Miércoles, 07 Octubre 2020
En esta interesante nota, Elisa Caballero y Regina Gómez reflexionan en torno al movimiento ecofeminista, corriente que defiende que el modelo económico y cultural occidental se ha desarrollado ignorando las bases materiales y relacionales que sostienen la vida debido a la ilusión de escisión entre el hombre y la naturaleza, cuya misma lógica de explotación se emplea para oprimir y subordinar a las mujeres.
Lee la nota completa ingresando AQUÍ.
Lunes, 05 Octubre 2020
En esta nota, se analiza el problema de la gordofobia y su viralización en épocas de pandemia, en la cual se suman voces como la de Magdalena Piñeyro, licenciada en Filosofía y máster en Teoría Feminista, autora de los libros “10 gritos contra la gordofobia” y Stop gordofobia y las panzas subversas”.
Lee la nota AQUÍ.